dilluns, 6 de desembre del 2010

Nueva Zelanda: "mi tesoro"






Nueva Zelanda
Si tuviera que elegir un lugar para ir en el continente de Oceanía.
Este sería ese lugar.
El territorio de Nueva Zelanda fue uno de los últimos lugares del mundo en ser habitado. Quizás sea por eso que su naturaleza es brutal.







¡¡¡¡¡Yo quiero ir!!!!!!! ¿y tú?....pues a que esperas....vamos a dar una vuelta por este país mágico.

 
 
Primero la banda sonora
Vamos a ponerle música a nuestra visita, con la banda sónora de El Señor de los Anillos. Pelicula que es espectacular, y en gran parte es por ser una historia mágica....y en gran  parte porque está rodada en Nueva Zelanda.



http://www.youtube.com/watch?v=5Od7pZRGXBg&feature=related

Ya estamos  listos para empezar el viaje...allá vamos!


Fusión de culturas
La cultura maorí y la proveniente de los descendientes de los colonos británicos, de los cuales la mayoría era de clase obrera. La cultura maorí, conocida como maoritanga, su estilo de vida y concepción del mundo constituyen una parte cambiante y creciente de la vida de Aotearoa (Nueva Zelanda)


la cultura maorí


¡¡¡¡¡¡Kia Ora!!!!!!!!!!!!! (saludo maoríl)





 La cultura pakeha deriva de los colonos irlandeses, italianos y otras partes de Europa.
 

Hablamos de naturaleza  

Tendremos que visitar el monte cock, que no subir que es muy alto!!!!!! 2754m... mejor desde abajo desde el lago pukaki...

Además así podemos seguir la estela del anillo de poder









Y ahí va una leyenda Maorí sobre como se formaron las montaña



Aoraki era un joven que, con sus tres hermanos, era hijo de Rakinui, el «Padre Cielo». En s

u viaje por Papatuanuku, la «Madre Tierra», su canoa encalló en un arrecife y se volcó. Aoraki y sus hermanos treparon a la quilla de la canoa, pero el gélido viento del sur los congeló, convirtiéndolos en piedra. La canoa se convirtió en Te Waka o Aoraki, la Isla Sur. Aoraki, el más alto, se transformó en la mayor elevación de la isla, y sus hermanos formaron los Kā Tiritiri o te Moana, los Alpes Neozelandeses.

Y  hablando de cuentos creo que el momento Bucay sería visitando el



lago Mapourika a que sí...momento relax y reflexión...y un mojito ui!!! Perdón una cerveza bien fría que estamos en nueva zelanda....o un vinito que ahora tienen producción propia.


¿¿¿¿Pues escuchemos un cuento!!!!!! desde este paisaje es fácil





http://www.youtube.com/watch?v=zCvYb0amD-I&feature=related


Ciudades a visitar



 Auckland

la capital ...








Wellington

La ciudad tiene tres nombres distintos en maorí. El primero de ellos, Te Whanganui-a-Tara, se refiere al puerto de Wellington y significa "el gran puerto de Tara". El segundo de ellos, Pōneke, es rechazado debido a que existe la creencia de que es la transliteración del antiguo nombre que recibía el puerto en inglés, Port Nick, abreviación de Port Nicholson. El tercer nombre es Te Upoko-o-te-Ika-a-Māui, y significa "La cabeza del pez de Māui", normalmente abreviado como Te Upoko-o-te-Ika.....




Ejem!!! nos quedamos con Wellington.







¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Bien!!!!!!!!!

¿¿ Cúando quedamos para hacer este viajes???


Y porque no ver un partido de rubby

que es el deporte nacional....debe ser impresionante ver como correr estos hombres detrás de una pelota.

2 comentaris:

  1. Ooooooh! Què bonic!
    Amb cunetu Redbull inclòs, eh?
    No està mal! Jo m'apunto ja!!!

    ResponElimina
  2. Oeoeoeoe (estic animant als del ruggby i a mi que ja he aconseguit fer un comentari!!!)

    ResponElimina