diumenge, 5 de desembre del 2010

Memorias de África: yo tenía una granja en África a los pies de las colinas

De África...



Yo propongo:


Kenia


Memorias de África banda sonora


 
Y si vamos a   
 El Lago Nakuru es una bellísima extensión virgen donde se pueden ver millones de flamencos e infinidad de animales;visto en miles de documentales, este es el hogar por excelencia a miles de se alimentan en él. Otros animales que se podrán ver aquí son entre otros  búfalos, rinocerontes, cebras, buitres, jirafas... Casi seguro podemos ver el vuelo de miles de flamencos juntos que de repente convertirán el cielo en un mantón de color rosa. Este parque también fue el primer santuario de los rinocerontes
 
¿¿¿¿Nos vamos de safarí???

Quizás al atardecer, porque la luz se vuelve especial.







Parque Nacional Masai Mara

Se llama así porque la tribu masái, habita dicha zona, y por el río Mara que lo cruza. Es famoso por su fauna excepcional.

Elegido como una de las maravillas del mundo, es quizáss el parque más famoso de África, mara es África en su estado puro. La extensión de unos 200 millas cuadradas le hará descubrir una maravillosa vida salvaje entre los animales y la savana, no se olvide acercarse al río mara, que le asegura otra atracción.




Nos hacemos un safari fotográfico ....



 

Lamu
Una belleza impecable nos espera en la ciudad de Lamu que está ubicado en la costa norte de Kenia. Lamu tiene una de las playas más exclusivas de arena blanca que lo hará muy difícil incluso a los almas más resistentes. Lamu en si es historia y todo lo que hay en lamu marca una diferencia con respeto a lo que se puede ver en todo Kenia, es patrimonio de la humanidad. Pasear por sus calles estrechas y entre la población en sus mercados les revelarón algo que no se ve a diario y una atmófera relajada. Se puede acceder únicamente en barco. No podemos olivadar echarle un vistazo de cerca a las barcas pequeñas...



Parque National de Amboseli. 
 De los parques más importantes de Kenia, es donde podemos ver una de las manadas más grandes de elefantes será en Amboseli, otros animales que podrá ver entre otros son las impalas, cebras y mucho más





Las Ruinas de Gedi.

Hacia el norte de Mombasa se encuentran el parque del bosque de Arabuko Sokoke, que nos descubre un hogar a miles de mariposas aves o monos que nos son el único atractivo aquíya que en esta zona es donde puede descubrir una de las ruinas más antiguas de este paí­s, las ruinas de Gedi






Los masais
 los masai han sido pastores nómadas que viven en las llanuras abiertas. Su vida y su cultura tradicionales giran en torno a su ganado vacuno, en el cual cifran principalmente la riqueza, y se trasladan a donde las condiciones sean mejores para sus reses. Crían, además de ganado vacuno, cabras, ovejas y asnos. Recolectan algunas especies vegetales autóctonas como el aloe vera, que emplean para las quemaduras, pero, por lo general, no se dedican a la agricultura. La creación de fronteras y de límites territoriales impuestos forzó algunos cambios en su estilo de vida, aunque no tan drástico como en el caso de otros pueblos nómadas.




uf!!!!!!! que gran viaje!!!

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada