Segur que t'estàs preguntant, on és Cymru? Doncs molt a prop nostre, només cal travessar el canal de la Mànega per arribar al nostre destí, GALES, una nació dintre del Regne Unit.
Ens endinssarem en els seus boscos per trobar, en Merlin, un dels més famosos druïdes de la història,
que ens explicarà la història d'Excalibur i d'on la podem trobar per intentar treure-la de la pedra i convertir-nos en els cavallers de la taula rodona.
I encara que ens assemblin llegendes, en l'actualitat també hi ha druides, que es defineixen com "El Druida es un celador profesional de los misterios vivos espirituales como son expresados en las formas culturales celtas".
També ens podrem endinsar en les històries fabuloses de cavallers i dames de la cort en els diferents castells mediavals que hi ha arreu del país.
Castell de Carew
I si la història ens avorreix una mica, podrem fer senderisme per les seves costes,
o anar en bicicleta pels parcs naturals.
I entre excursió i excursió, segur que ens ha entrat la gana i haurem de provar el tatws pum munud (patates cinc minuts)
acompanyats de cervesa o vi, i de postres uns pastelets galesos
Deprés d'aquest bon àpat, és hora d'agafar un llibre del famós autor galés Ken Follet (El pilars de la terra, Un món sense fi, La caiguda del gigants, etc) o de fer la migdiada per agafar forces i continuar visitant Cymru.
Si tuviera que elegir un lugar para ir en el continente de Oceanía.
Este sería ese lugar.
El territorio de Nueva Zelanda fue uno de los últimos lugares del mundo en ser habitado. Quizás sea por eso que su naturaleza es brutal.
¡¡¡¡¡Yo quiero ir!!!!!!! ¿y tú?....pues a que esperas....vamos a dar una vuelta por este país mágico.
Primero la banda sonora
Vamos a ponerle música a nuestra visita, con la banda sónora de El Señor de los Anillos. Pelicula que es espectacular, y en gran parte es por ser una historia mágica....y en gran parte porque está rodada en Nueva Zelanda.
Ya estamos listos para empezar el viaje...allá vamos!
Fusión de culturas
La cultura maorí y la proveniente de los descendientes de los colonos británicos, de los cuales la mayoría era de clase obrera. La cultura maorí, conocida como maoritanga, su estilo de vida y concepción del mundo constituyen una parte cambiante y creciente de la vida de Aotearoa (Nueva Zelanda)
Tendremos que visitar el monte cock, que no subir que es muy alto!!!!!! 2754m... mejor desde abajo desde el lago pukaki...
Además así podemos seguir la estela del anillo de poder
Y ahí va una leyenda Maorí sobre como se formaron las montaña
Aoraki era un joven que, con sus tres hermanos, era hijo de Rakinui, el «Padre Cielo». En s
u viaje por Papatuanuku, la «Madre Tierra», su canoa encalló en un arrecife y se volcó. Aoraki y sus hermanos treparon a la quilla de la canoa, pero el gélido viento del sur los congeló, convirtiéndolos en piedra. La canoa se convirtió en Te Waka o Aoraki, la Isla Sur. Aoraki, el más alto, se transformó en la mayor elevación de la isla, y sus hermanos formaron los Kā Tiritiri o te Moana, los Alpes Neozelandeses.
Yhablando de cuentos creo que el momento Bucay sería visitando el
lago Mapourikaa que sí...momento relax y reflexión...y un mojito ui!!! Perdón una cerveza bien fría que estamos en nueva zelanda....o un vinito que ahora tienen producción propia.
¿¿¿¿Pues escuchemos un cuento!!!!!! desde este paisaje es fácil
La ciudad tiene tres nombres distintos en maorí. El primero de ellos, Te Whanganui-a-Tara, se refiere al puerto de Wellington y significa "el gran puerto de Tara". El segundo de ellos, Pōneke, es rechazado debido a que existe la creencia de que es la transliteración del antiguo nombre que recibía el puerto en inglés, Port Nick, abreviación de Port Nicholson. El tercer nombre es Te Upoko-o-te-Ika-a-Māui, y significa "La cabeza del pez de Māui", normalmente abreviado como Te Upoko-o-te-Ika.....
Ejem!!! nos quedamos con Wellington.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Bien!!!!!!!!!
¿¿ Cúando quedamos para hacer este viajes???
Y porque no ver un partido de rubby
que es el deporte nacional....debe ser impresionante ver como correr estos hombres detrás de una pelota.
El Lago Nakurues una bellísima extensión virgen donde se pueden ver millones de flamencos e infinidad de animales;visto en miles de documentales, este es el hogar por excelencia a miles de se alimentan en él. Otros animales que se podrán ver aquí son entre otros búfalos, rinocerontes, cebras, buitres, jirafas... Casi seguro podemos ver el vuelo de miles de flamencos juntos que de repente convertirán el cielo en un mantón de color rosa. Este parque también fue el primer santuario de los rinocerontes
¿¿¿¿Nos vamos de safarí???
Quizás al atardecer, porque la luz se vuelve especial.
Parque Nacional Masai Mara
Se llama así porque la tribu masái, habita dicha zona, y por el río Mara que lo cruza. Es famoso por su fauna excepcional.
Elegido como una de las maravillas del mundo, es quizáss el parque más famoso de África, mara es África en su estado puro. La extensión de unos 200 millas cuadradas le hará descubrir una maravillosa vida salvaje entre los animales y la savana, no se olvide acercarse al río mara, que le asegura otra atracción.
Nos hacemos un safari fotográfico ....
Lamu
Una belleza impecable nos espera en la ciudad de Lamu que está ubicado en la costa norte de Kenia. Lamu tiene una de las playas más exclusivas de arena blanca que lo hará muy difícil incluso a los almas más resistentes. Lamu en si es historia y todo lo que hay en lamu marca una diferencia con respeto a lo que se puede ver en todo Kenia, es patrimonio de la humanidad. Pasear por sus calles estrechas y entre la población en sus mercados les revelarón algo que no se ve a diario y una atmófera relajada. Se puede acceder únicamente en barco. No podemos olivadar echarle un vistazo de cerca a las barcas pequeñas...
Parque National de Amboseli.
De los parques más importantes de Kenia, es donde podemos ver una de las manadas más grandes de elefantes será en Amboseli, otros animales que podrá ver entre otros son las impalas, cebras y mucho más
Las Ruinas de Gedi.
Hacia el norte de Mombasa se encuentran el parque del bosque de Arabuko Sokoke, que nos descubre un hogar a miles de mariposas aves o monos que nos son el único atractivo aquíya que en esta zona es donde puede descubrir una de las ruinas más antiguas de este país, las ruinas de Gedi
Los masais los masai han sido pastores nómadas que viven en las llanuras abiertas. Su vida y su cultura tradicionales giran en torno a su ganado vacuno, en el cual cifran principalmente la riqueza, y se trasladan a donde las condiciones sean mejores para sus reses. Crían, además de ganado vacuno, cabras, ovejas y asnos. Recolectan algunas especies vegetales autóctonas como el aloe vera, que emplean para las quemaduras, pero, por lo general, no se dedican a la agricultura. La creación de fronteras y de límites territoriales impuestos forzó algunos cambios en su estilo de vida, aunque no tan drástico como en el caso de otros pueblos nómadas.
Benvolguda amiga Marga i amics i amigues d'arreu del món.
Tinc les maletes preparades, el bitllet a la bossa, el passaport amb una foto xulíssima, tots els sabons en ampolletes de menys de 100 ml, el pany tancat amb el forrellat i miratuquinescosesqueemtroboal'aeroportperunavagadecontroladors................. seran c...........
així que avui haurem de descansar i reemprende demà el viatge.......... descansa molt i fins demà!!!!!!!!!!!!!
ahhhhhhh.... si vols saber qui sóc, busca algú amb l'orella tapada, :-)))))
Un viatge de mil quilòmetres sempre comença amb la primera passa (Lao Tse) i amb tu, el camí sempre es fantàstic
Petit Príncep, mestre dels viatges
El Petit Príncep ve d’un petit asteroide, que compartia amb una flor i tres volcans. Però allà va experimentar la solitud i va decidir abandonar el planeta a la recerca de l’amistat. Buscant aquesta amistat recorre diversos planetes, habitats successivament per un rei, un vanitós, un bevedor, un home de negocis, un fanaler, un geògraf … El Petit Príncep no entén el concepte de “serietat” que tenen aquesta “gent gran” i prosseguint la recerca arriba al planeta Terra. És llavors quan entra en contacte amb el aviador, que també patia de solitud. I coneix altres personatges un del quals li regala el seu secret: “L’essencial és invisible als ulls”
Comencem el viatge per Àfrica?¿?¿?
Hi ha molts països i llocs per descobrir: Marroc, Egipte, El Congo, on en Tintin viu una de les seves aventures, Mali, Guinea, d'on és la Pergen, Camerun, un dels països que tu ja coneixes i del que sovint ens expliques les teves vivences, etc. I quin es l'imaginari d'Âfrica: colors en els vestits, el desert, els parcs naturals, la costa... i et preguntaras... i fins on aniré.......... doncs a un país amb un relleu tant diferent que tant podrem pujar a un dels cims més alts del món, com banyar-nos a les seves meravelloses platjes, gaudir d'una posta de sol al desert, veure una gran familia d'elefants i zebres......... que tal si prenem un cafè abans de començar?
En aquest, el teu proper viatge, et convidem a venir amb nosaltres a les terres llunyanes de Sud-america
En concret ens anirem fins a Perú
per pujar i gaudir de la història, la tradició, el paisatge de Machu Picchu, la ciutat envoltada de muntanyes
Al llarg d’aquest viatge, i donada la teva gran experiència en el domini del caiac (ens han comentat que vas demostrar la teva valua navegant, vent en contra, pel pantà de Sau, amb uns resultats excel·lents!!!) navegarem pel Titicaca,
…. I potser fins i tot tal i com recorda la melodia del vídeo fem un creuer i ens enamorem!!!!
Al llarg d’aquest viatge ens relacionarem amb persones senzilles, properes, que saben gaudir de les coses senzilles …. I descobrirem que per sobre dels diners i dels efectes materials la felicitat és possible!! Una abraçada: